
Programación de información, orientación y formación

El programa de información, orientación y formación tiene el objetivo de potenciar espacios de encuentro innovadores donde dar información sobre cuestiones relacionadas con su discapacidad, servicios que presta la entidad y los recursos de la comunidad, a las personas afectadas, socias y a su entorno familiar.
De esta forma, se quiere lograr la plena integración social del colectivo de personas afectadas de Espina Bífida, previniendo y eliminando las causas que derivan en desigualdad social.
SERVICIOS:
-
Servicio de asesoramiento.
En el servicio de asesoramiento se brinda información y orientación sobre cuestiones relacionadas con la discapacidad, Espina Bífida e Hidrocefalia, recursos comunitarios, obligaciones y derechos, etc.
-
Conferencias, Charlas y Jornadas Científicas
Organización de conferencias divulgativas sobre los múltiples aspectos de la Espina Bífida (médicos, psicológicos, sociales…) que sirvan de encuentro entre socios e intercambio con profesionales.
Este evento se ha convertido en una de las actividades reseñadas de la organización, y proponemos dar un paso más en nuestro esfuerzo cotidiano por conseguir una educación plural e inclusiva en igualdad de oportunidades, en la que cualquier integrante de nuestra comunidad pueda ver recogidas y expresadas sus necesidades y sus características individuales – ya sean que estas deriven de una particular situación biológica o socio-cultural o de cualidades psíquicas o físicas especiales – y encuentre su espacio de participación dentro del grupo y en cualquier ámbito de la vida.
Se organizan anualmente para conocer y divulgar los diversos e importantes procedimientos y avances sobre discapacidad existentes en nuestro entorno profesional y dar a conocer los conocimientos técnicos, avances y desarrollos que se están llevando a cabo en ámbitos tan variados como el ocio, salud, métodos preventivos en la enfermedad, alimentación, emociones, herramientas inclusivas en el contexto escolar, superación, etc… en los diferentes equipos de investigación a nivel nacional e internacional.
-
Cursos al Voluntariado
El movimiento voluntario es, en sí mismo, un movimiento de buena voluntad. El carácter benéfico de la actividad, sin embargo, no exime a quienes la ejercen de fijarse un nivel de exigencia de igual intensidad que el que establecemos a la hora de desempeñar cualquier otro laboral.
Es precisamente aquí donde la formación adquiere una importancia imprescindible, ya que la acción voluntaria es una acción humana y una relación personal desde un trabajo de inclusión social bien hecho.
Por lo tanto, desde ASEBI se realiza una formación previa y continua sobre en qué consiste la actividad, sus aspectos sociales y jurídicos, y unos parámetros específicos que le orienten hacia la labor que tiene que llevar a cabo en la Asociación.
-
¿Cómo participar?
Es imprescindible solicitar cita previa.
Teléfono: 944473397
Email: info@asebi.es